Departamento

Seguros necesarios para contratar un crédito hipotecario.

Cuando compras una casa a través de un crédito hipotecario es necesario que cuentes con distintos seguros ¿sabes cuáles son?, ¿Por qué son requisito? y ¿Qué es lo que cubren?, aquí te lo explicamos:

Los créditos hipotecarios son financiamientos a largo plazo (pueden durar 5, 10, 15 y hasta 20 años) y compromete parte importante de tus ingresos; por ello, cuando una persona toma la decisión de adquirir este financiamiento lo hace considerando que tiene –y tendrá– una vida estable (trabajo seguro, los mismos o mejores ingresos, buena salud, etcétera).

Sin embargo, nadie tiene la vida comprada, te puedes quedar sin empleo, tu casa puede sufrir algún percance o, peor aún, podría pasarte algo que te impida trabajar para seguir pagando tu casa. Los seguros que como requisito debes tener para un crédito hipotecario son para respaldar este tipo de adversidades.

Básicamente son tres las coberturas que un banco o sofol te pedirá: seguro de desempleo, seguro de daños y seguro por muerte o invalidez.

Con el fin de que estés más informado, te decimos qué es lo que cubren:

-Seguro de desempleo. Esta póliza se hace con el fin de que no te atrases en los pagos de tu hipoteca si llegas a quedar desempleado; esta protección te ampara y exime de pagar un número limitado de mensualidades. Cada banco o sofol tiene especificado el tiempo que te resguardará en esta situación, lo común es que sean tres meses, aunque hay instituciones que te respaldan hasta doce. Es importante que sepas que estos periodos los puedes utilizar en una sola ocasión o dividirlos en varios eventos durante la vida del crédito. ¡Ojo!, para hacer uso de esta póliza comúnmente hay un periodo de espera o es necesario que hayas tenido un trabajo estable por cierto tiempo.

-Seguro de daños. Éste protege la propiedad que estarás pagando contra incendio, explosión, inundación, terremoto o algún otro fenómeno natural que dañe tu vivienda. Es importante que sepas que esta póliza sólo cubre el valor del inmueble, no es un seguro de casa habitación con el cual puedes proteger todos los bienes que están dentro de tu hogar; hay instituciones que te ofrecen ampliar el seguro de daños y convertirlo en un seguro de casa habitación (el cual también puede incluir responsabilidad civil, robo, etcétera) pero esto significa un costo adicional.

-Seguro de vida. Como ya lo dijimos, nadie está exento de sufrir percances, si llegaras a fallecer o sufrir un accidente que te provoque invalidez total de manera permanente, este seguro cubrirá el saldo pendiente por pagar en tu crédito hipotecario y cancelará la hipoteca liberando de deudas a ti y a tu familia (si llegaras a faltar). A diferencia del seguro de desempleo, esta póliza no tiene restricciones en cuanto al tiempo de espera.

Recuerda que es muy importante que cuando los contrastes, leas bien todas las cláusulas y letras chiquitas, porque pueden existir muchas exclusiones. Lo ideal es revisar a detalle el contrato de crédito y las pólizas de tus seguros, en éstas encontrarás las coberturas que tienes, las exclusiones, estipulaciones, tiempos de espera y procesos de reclamación.

Por último, es importante que sepas que éstos seguros cuestan y su pago se considera dentro de las mensualidades del crédito, en cada depósito mensual una parte será destinada al pago de estas pólizas. Estos seguros lo puedes adquirir mediante la institución que te está dando el financiamiento o con la aseguradora de tu preferencia.