Departamento

¿Qué son los gastos notariales de un crédito hipotecario?

Además de elegir un gran inmueble o encontrar un crédito hipotecario acorde a tus necesidades, debes considerar otros gastos iniciales importantes, incluso si piensas pagar el inmueble de contado.

Los gastos notariales de un crédito hipotecario contemplan las escrituras de la casa, los honorarios del notario que las realiza, impuestos de adquisición y derechos de registro. Este proceso es gestionado y canalizado por un notario público —de allí el término gastos notariales— y es un costo adicional que debe cubrir el cliente que solicita el préstamo.

El monto a pagar se estima en el 7% del valor del inmueble. Sin embargo, el costo exacto sólo puede conocerse después de ejecutar el avalúo.

Debes considerar que los gastos notariales representan sólo uno de los gastos adicionales que el comprador debe asumir al momento de solicitar un crédito hipotecario, ya que existen otros pagos importantes, como:

Enganche. Este monto se paga directamente al vendedor del inmueble. El saldo restante, es cubierto por el crédito hipotecario a contratar. Regularmente, el enganche representa el 10 o 20% del costo total de la propiedad.

Avalúo. Este gasto tiene un uso clave: dar claridad sobre el valor real del inmueble. Es indispensable tanto para tramitar un crédito hipotecario, como para hipotecar un inmueble, y debe ser realizado por un experto, quien establece el valor de la vivienda, así como sus características.

Los gastos notariales de un crédito hipotecario contemplan las escrituras de la casa, los honorarios del notario que las realiza, impuestos de adquisición y derechos de registro.

Gastos de investigación. Se trata de una revisión al perfil de riesgo de la compra que ayuda a determinar el tiempo y la agilidad que llevará el proceso. En general, sirve para corroborar que el inmueble está en condiciones de adquirirse y no todas las instituciones cobran por ello.

Comisión por apertura. Es el costo de los trámites de apertura del crédito. Cubre los gastos administrativos y de gestión del préstamo hipotecario solicitado.

Para conocer la mejor opción de crédito hipotecario, te recomendamos comparar estos gastos entre las instituciones financieras de tu interés. Por ejemplo, en Smart Lending, la primera hipoteca 100% digital en México, te prestan hasta el 90% del valor del inmueble, reduciendo el monto de enganche que debes dar.

De igual forma, te ayudan a gestionar el avalúo para que no debas preocuparte por el trámite, no cobran gastos de investigación y la comisión por apertura —que corresponde al 1% del monto solicitado— puede ser financiada en el plazo del crédito, es decir, no tendrías que dar este pago inicial.

Recuerda informarte, comparar opciones y solicitar tablas de amortización para conocer distintos tipos de pago, comparar entre varias opciones financieras —en caso de que estés solicitando un crédito en más de una institución— y comprender la inversión que vas a hacer al comprar un inmueble a largo plazo.

Para acelerar el proceso, puedes recurrir a los simuladores en línea y pre-aprobar tu crédito hipotecario en sólo 3 minutos. Te recomendamos conocer a Smart Lending e informarte sobre la Jornada Notarial para reducir el costo de tus gastos notariales.