Añade aquí tu texto de cabecera
Comprar una casa supone una de las mayores decisiones financieras que se pueden tomar en la vida, debido a la cantidad de factores que implica y al nivel de compromiso que se tiene que asumir para obtener un crédito hipotecario.
El simple hecho de ahorrar para comprar una casa requiere que establezcas una meta, pero debes ponerle una cifra en concreto. El número mágico debe incluir los gastos adicionales, el enganche de la propiedad y, si se puede, un poco más. Para lograrlo, sigue estos consejos:
- Elimina lo innecesario
Probablemente a lo largo del mes gastas en cosas que no necesitas. Realiza un análisis de tu situación financiera para determinar cuáles gastos son innecesarios: podrías darte cuenta que los peligrosos “gastos hormiga” llegan hasta el 12% de tu sueldo mensual.
Además, considera eliminar tus deudas lo antes posible, de forma que no estén consumiendo una parte importante de tus ingresos y ahorrar no se convierta en algo tan pesado, ni en una carga financiera.
- Utiliza la regla del 50/30/20 a tu favor
Esta estrategia especifica claramente cómo administrar tus ingresos en un presupuesto mensual. Usa el 50% de tu ingreso para tus gastos fijos. El 30% para todo lo demás que gastas durante el mes, por ejemplo, el entretenimiento. El 20% restante ahórralo sin pretextos.
- Inicia un plan de ahorro
Guardar el dinero en el colchón es una pésima idea. Colocar el dinero en una cuenta de banco que no ofrezca rendimientos es una idea aceptable, pero no óptima. Investiga cuáles son las opciones de cuenta de ahorro que te ofrecen una mayor tasa de interés y te cobran menos comisiones.
Existen planes de inversión que garantizan ganancias en un periodo de tiempo establecido desde el inicio. Considera que el riesgo siempre está acompañado de los rendimientos. El consejo es no destinar todo al ahorro y dejar una parte para invertir.
- Ahorra hasta en los pequeños detalles
Ya decidiste dejar de pagar renta para comenzar con una hipoteca. Si te mudas a un lugar más barato que te permite juntar más dinero, podrás lograr más efectivo para tus ahorros.
Para lograr tu meta antes, debes considerar hacer un esfuerzo extra. Consigue una alcancía para las monedas, deja tu auto y usa la bici o camina, no comas fuera de casa y repara tú mismo lo que falle.
- Nunca abandones tus metas
Será difícil, pero no imposible. Al seguir estos consejos para ahorrar, al comprar una casa tendrás la oportunidad de prepararte para el compromiso que se avecina y hacer realidad el sueño de adquirir una propiedad.
El ahorro es importante porque no sólo debes cubrir el monto del enganche, también tienes que contemplar pagar algunos gastos adicionales al costo de la propiedad y del crédito, como los relacionados al notario, el avalúo, investigación y los impuestos correspondientes.
